Esta es una de las grandes preguntas que nos solemos hacer. Desde nuestro punto de vista, lo primordial es saber cómo y dónde gastamos la energía que hemos consumido.
De esta forma, el primer paso y más económico, el paso por el que empezará cualquier consultor es descargar los consumos energéticos del contador de compañía. Son datos históricos accesibles de forma muy fácil y que aportan mucha información. Puedes hacerlos con SmartMeter Histórics, ya sea con la versión Profesional o Home acorde al contador que tengas instalado.
Hay dos líneas de trabajo a la hora de reducir el consumo:
-
comprar el kwh a mejor precio
-
usar menos kwh 😀
El primer paso dependerá de muchos factores. Entre ellos potencia contratada, tarifa contratada, intermediarios, distribuidora … incluso factores tan desconocidos como el hecho de que buen pagador seas pueden llegar a influir.
En este caso, esta entrada del blog, lo que pretende es recuperar un documento en el que colaboramos hace tiempo y que aporta mucha luz a la hora de reducir el consumo de kwh. Este hecho viene a ser equivalente al consejo de las abuelas… “apaga la luz al salir de la habitación” 😉
Por supuesto algo más desarrollado pero que sin duda, aunque dicho documento pueda tener varios años, sigue teniendo validez técnica:
Sistemas de monitorización y telecontrol
Espero la lectura del mismo os aporte nuevas ideas que os puedan ayudar.